En Tres Huellas creemos en el poder del trabajo colaborativo y en la importancia de las personas que dan vida a cada proyecto. Nuestro equipo está formado por profesionales apasionados por la edición, la escritura y la comunicación.
Conocelos: poneles rostro a quienes te van a acompañar en el camino de darle forma a tus ideas y convertirlas en publicaciones.

Diego Cadenas

Diseño editorial

//

Diseñador con formación en el Centro de Diseño Industrial (actual Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República) en 1995. Inició su actividad profesional en la Editorial Monteverde y en el estudio Diseño Básico, donde trabajó como diseñador y dibujante entre 1996 y 2008.
Entre 2003 y 2023 fue docente de la carrera de Diseño Gráfico en la Escuela de Diseño y Comunicación de BIOS.
Desde 2022, se desempeña como diseñador gráfico en el Programa Paemfe (ANEP-Codicen).

diegocadenas73@gmail.com


Alexander Hung

Diseño gráfico

//

Licenciado en Diseño Gráfico (LUZ, 2010), músico y fotógrafo. Dedicado al diseño, con más de quince años de experiencia, ha realizado múltiples proyectos para editoriales, galerías de arte y clientes particulares, Busca siempre estar inmerso en un sentido artístico. Dirige un estudio de diseño (Póllux) desde hace seis años y es parte de una fundación artística, en la que dirige la programación de actividades.

lexluniz@gmail.com

Ester Pereira

Corrección de estilo

//

Técnica en Corrección de Estilo en Lengua Española (Udelar), se dedica desde 2019 a la corrección de textos académicos, institucionales y de no ficción. Es correctora de estilo estable de Tres Huellas Ediciones, BMR Productora Cultural y Tu Voz en mi Pluma. Además, trabaja para autores particulares y organizaciones.

str.pereira@gmail.com

Luis Eduardo Sosa

Fotografía

//

Fotógrafo, realizador audiovisual y licenciado en Artes Plásticas (Udelar). Trabaja de forma independiente en el área audiovisual, tanto en producciones culturales como publicitarias. Desde 2009 retoma el formato analógico para desarrollar proyectos personales en medio y gran formato. Paralelamente, comienza a compilar equipamiento y a especializarse en investigación y desarrollo de técnicas de impresión y procesos fotográficos históricos. Actualmente, es docente en Fotografía y Procesos Históricos, y ofrece servicios de laboratorio blanco y negro fine art, digitalización, reproducción de obras y consultoría en conservación y gestión de archivos fotográficos.

analogaestudio@gmail.com